
Andrei Tarkovsky fue uno de los directores de cine de la antigua Unión soviética que ha marcado un hito en la historia del cine, por su visión poética y profunda de la cinematografía. El ritmo lento de sus películas y su peculiar fotografía, se resumen en las palabras que daban título a uno de los libros de Andrei Tarkovsky: esculpir en el tiempo.
Su filmografía consta de títulos como: solaris, stalker, zerkalo, nostalghia, la infancia de ivan, sacrificio y Andrei Rublov.
una filmografía corta pero muy rica. obstaculizada muchas veces por la censura del estado soviético, incluso boicoteada hasta el punto de velarle los negativos de "Stalker" cuando la película ya estaba terminada, lo que obligó a Tarkovsky a volver a filmar la película.

Yo he podido disfrutar de tres de sus películas: Stalker, Solaris y Sacrifice. Hoy voy a hablar de la que creo es la mejor película de Andrei Tarkovsky , y que es mi película favorita de cuantas he visto a lo largo de mi vida: se trata de Stalker.
la película destila en todos y cada uno de sus fotogramas una belleza inigualable y un contenido visual y conceptual profundo, desgarrador, sublime. Tarkovsky nos presenta un mundo, una realidad demasiado conocida: un entorno degradado por la industria, un régimen militar, unos edificios en los que el paso del tiempo y el abandono han dejado la huella a de una entropía devastadora.

" la zona " hasta su interior y entrar en la sala de los deseos. " la zona " está llena de peligros y el camino que se recorre un día para llegar hasta su centro, al día siguiente se vuelve impracticable. Es la zona la que decide quién entra y quien no. y rodea su centro de trampas, laberintos y cambia de forma de la noche a la mañana..
Por supuesto entrar en la zona es ilegal y los que quieren internarse en ella deben contratar los servicios de un guia especializado: El Stalker.
La zona está situada en plena naturaleza salvaje. Es un desierto florido, las plantas y el agua son sus aliados. Todas las estancias y los alrededores de la zona rezuman humedad. Hay lagos, charcos, piedras con musgo, túneles inundados, cascadas. Y por todos estos rincones húmedos transitan los protagonistas de la película, mojados y empapados por un agua de bautismo, un agua sagrada .


No. Difícilmente. Pues al fin y al cabo todo tiene su sentido. Sentido y motivo ".

Pero la zona está fuera de los recorridos habituales. es el corazón del misterio. Es un centro, como el mandala. Es el centro del universo, su corazón. La aventura es el descenso por la galerías subterráneas inundadas de agua, que como Gilbert Durand diría, se asemejan al descenso digestivo, al agua menstrual. representa el descenso a la intimidad. El agua femenina, la materia primordial, telúrica, ctónica, el mar, la fuente, lo húmedo , la hembra, el vientre materno, la digestión. Todos los símbolos del régimen nocturno de la imagen investigado por Gilbert Durand aparecen en este viaje a través de "la zona". Es el gran esquema del engullimiento (ligado por ejemplo al cuento de Pulgarcito, de

Los tres protagonistas, guiados por el Stalker, penetran en una casa, en un edificio ruinoso que hay en el centro de " la zona ". Ahí es donde comienza el laberíntico recorrido por túneles y galerías. Gilbert Durand habla de la casa como símbolo de la intimidad, de el régimen nocturno de la imagen. Y habla también del enclaustramiento, de encastre de habitaciones dentro de habitaciones, como símbolos nocturnos de la intimidad. En realidad son la eufemizacion del sepulcro, " la asimilación de los valores mortuorios con el reposo y la intimidad, que se encuentran en el folklore y la poesía. En el primero, la intimidad de los cuartos secretos encubre a las bellas durmientes de nuestros cuentos: La bella durmiente del bosque, o la versión escandinava de los
Nibelungos que es Brunilda, la joven walkiria, que duerme cubierta por una coraza, en el fondo de un castillo solitario. Símbolos claustromorfos donde resulta fácil reconocer una eufemizacion del sepulcro. En cuanto al sueño, no es sino promesa de despertar, que vendrá a realizar en el milagro de la intimidad nupcial Sigur o el príncipe azul ".

Según Gilbert Durand y: " Las habitaciones de la morada hacen las veces de órganos, y espontáneamente el niño reconoce en las ventanas los ojos de la casa y presiente las entrañas en la bodega y los corredores. " La casa es un laberinto tranquilizador, Amado pese a lo que, en su misterio, puede subsistir de leve estremecimiento..

Todos los edificios de la zona están deshabitados y sucios, desconchados y ruinosos como si pertenecieran a un pasado, a un tiempo primordial, al origen. Son las ruinas entre la maleza, entre una naturaleza exuberante, donde las plantas crecen

Pero cuando al fin el escritor, el profesor, y el Stalker penetran en la habitación de los deseos, en el recinto sagrado, en la intimidad, en el centro del régimen nocturno de la imagen, ninguno de los tres consigue los objetivos que se habían fijado al principio de la aventura. Renuncian a sus deseos y se sientan en el húmedo suelo, rodeados de agua, y contemplan una lluvia

Los tres personajes regresan de nuevo a la ciudad y a la monotonía. Stalker se siente fracasado, no ha logrado su objetivo. El intenta guiar a los hombres a descubrir su intimidad más profunda, sus deseos. Pero a pesar de ser una tarea imposible, Stalker continuará siempre realizando su trabajo. Ha nacido para ello. Está unido inexorablemente a " la zona ". es su destino. Su gloria y su miseria.

No hay comentarios:
Publicar un comentario