
Joseph Beuys nace el 12 de mayo de 1921.
Beuys es una artista que ha marcado profundamente la forma de entender el arte a finales del siglo XX y XXI. Su influencia generaciones posteriores de artistas es enorme..
Tuve oportunidad de ver una exposición dedicada a este artista en el año 2002 en el museo Guggenheim de Bilbao. Sus obras de arte son tan extrañas, tan profundamente diferentes a los demás artistas y al concepto de arte al que estamos acostumbrados, incluso los que nos dedicamos al arte, que a pesar de que sus obras no despiertan en mí un interés estético demasiado grande, si me interesa su arte en un sentido más intelectual, es un arte con más contenido para el pensamiento que para la vista. Como diría Levy Strauss sus obras son " buenas para pensar ", y desde luego su aportación al arte es precisamente esa expansión hacia lo intelectual y lo social.
Joseph Beuys utiliza en sus obras, instalaciones y acciones artísticas, materiales que nunca antes se habían utilizado en la historia del arte. Además utiliza estos materiales por sus cualidades especiales, simbólicas, o bien por la relación de estos materiales con las energías que fluyen por el universo y por el cuerpo del hombre, como es por ejemplo la electricidad o la energía calorífica
la mantequilla, la grasa, el fieltro, los metales, son usados por Joseph Beuys para transmitir información no convencional.


El artista, utiliza el fieltro por esta misma razón: en su juventud, Beuys perteneció a las juventudes hitlerianas, y en la segunda guerra mundial pilotaba aviones caza de la Lufwaffe. En una batalla su avión fue abatido y cayó al suelo en el estado de Crimea, en Rusia. El copiloto murió y Beuys estaba gravemente herido. Es recogido por una tribu nómada tártara y llevada a su campamento. Allí le cubren el cuerpo con grasa y lo envuelven en fieltro. De forma que salva la vida gracias al calor de la grasa y el fieltro

Beuys utiliza claramente el poder de las imagenes y de los materiales simbólicos como un medio de restañar las heridas: sus propias heridas vitales, y las de la sociedad
Beuys además de sus objetos artísticos realiza acciones, que son como rituales, puestas en escena simbólicas con intención de provocar en el espectador una toma de conciencia, una apertura de la conciencia, que permita nuevos horizontes la sociedad. Es su concepto ampliado del arte, que lo extiende hasta la acción política.
En una de estas acciones y se Beuys viajó desde Alemania a Estados Unidos en avión. Su intención era viajar hasta una galería de Nueva York sin ver ni tocar suelo estadounidense, como protesta por la guerra de Vietnam, y manifestando así el asco que le producía el gobierno estadounidense. De forma que fue bajado del avión envuelto en fieltro y en una camilla, de forma que no podía ver nada del exterior. Fue introducido en una ambulancia que con las sirenas puestas, le trasladó hasta la galería de Nueva York donde debía desarrollarse la acción. Una vez en la galería, que había sido acondicionada con una reja metálica, Beuys se introdujo en una habitación donde debía pasar tres días con un coyote salvaje que había sido capturado en el desierto. Aquí podéis ver el vídeo.
I LIKE AMERICA AND AMERICA LIKES ME
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
una vez finalizada la acción, que simbolizaba a través del coyote la toma de contacto de Beuys con los primitivos americanos, osea con los indios . era una reivindicación de los derechos de los indios pisoteados y exterminados por el gobierno de Estados Unidos. También tenía como significado la actualización de los ritos chamanicos indios que consisten en una identificación con el animal tótem y en cierta forma el aprendizaje del lenguaje de la animal. En la acción Beuys acaba conversando con el coyote, aprendiendo su lenguaje y de esta forma identificándose con la cultura india y con sus filosofías o creencias chamanicas.
De forma que la obra de Beuys tiene connotaciones religiosas, políticas, mágicas, y une todos estos factores en su concepto ampliado el arte, que él considera que es la única forma posible de revolución. Una revolución basada en la educación, o sea en un cambio de conciencia del individuo que permita una democracia directa, asamblearia, un verdadero socialismo democrático lejos del capitalismo occidental y del capitalismo de estado de la Unión soviética.
Su pensamiento, es un pensamiento muy poético, vinculado a la materia pero unido con la ciencia, con los procesos al químicos de transformación de la materia, y todo esto como alegoría, de la transformación de la sociedad y del individuo, de su curación. Un poco tal como hace Jodorowsky con su psicomagia. Es la obra de arte total de la que hablaba Wagner. Una obra de arte que englobe a todos los sentidos, y a través de ellos transformar la conciencia del hombre. Usar el poder mágico de la palabra y de la imagen como herramienta de la transformación de la sociedad. El aquí unas palabras del propio Beuys acerca de estas cuestiones:
"E: ¿No es la lucha política la fundamental?

Si uno está dispuesto a ampliar el concepto de arte de modo que incluya también el concepto de ciencia, es decir, toda la creatividad humana, entonces se llega a la conclusión de que las cosas sólo pueden cambiarse a través de la voluntad humana. Si las personas llegan a conocer su capacidad de autodeterminación, algún día se establecerá la democracia a partir de esta voluntad. Practicando la autodeterminación se desmantelarán todas las instituciones antidemocráticas que tengan un efecto dictatorial. ¡Soberanía popular!
Y es que lo más peligroso para el sistema es justamente la toma de conciencia. Lo único que supone un peligro para él es la transformación de la conciencia, y esta transformación sólo se produce en una escuela libremente autogestionada, no en una escuela determinada en sus programas de enseñanza por los mecanismos de control del estado.
E: ¿No hay que preguntarse con razón hasta qué punto se ha hecho realidad el socialismo?
¿Acaso se ha hecho realidad? Si Marx viviera todavía, reconocería que su concepto era burgués, es decir, que su modelo de ciencia era burgués. Diría que se basa en los progresos del pensamiento de las ciencias exactas, básicamente se trata de un concepto económico-político puramente materialista y, debido a esta conformación, no puede dar lugar a ningún tipo de sociología, pues la sociología se refıere a muchas otras cosas aparte de las necesidades materiales, se refıere a la vida espiritual de las personas, a la estructura de su voluntad, a su forma superior de organización. "

Beuys lleva su concepción expandida del arte a su realidad diaria de forma que en su trabajo como profesor en la universidad de Dusserdolf, funda la universidad libre (FIU) oponiéndose a los números clausus y admitiendo a todos los alumnos que quisieran matricularse, lo que le valió la expulsión de la universidad, aunque debió ser readmitido porque ganó una demanda judicial. Beuys siempre va vestido con un atuendo especial, es su hábito de chaman. No sólo lo lleva en las acciones, sino en la vida cotidiana: pantalón vaquero, chaleco de cazador lleno de bolsillos, para poder sacar cosas como los magos y un sombrero de fieltro.
Funda diversas organizaciones como: organización de los no votantes, un partido para la democracia libre, la universidad libre, y fundó el partido de los verdes, que tanta influencia tienen ahora en la política alemana. En el 79 es cabeza de cartel al parlamento europeo.

SONNE STATT REAGAN
Transcript of translated lyrics: Sonne statt Reagan (Sun Instead of Rain)
From the country that destroys itself and dictates to us the "way of life," Reagan comes bringing weapons and death, and when he hears peace, he sees red. He says as president of the U.S.A., "Nuclear war? Yes please, there and there." Whether Poland, the Middle East, or Nicaragua, he wants the final victory, that's perfectly clear.
2X But we want: sun instead of Reagan, to live without weapons!
Whether West, whether East, let missiles rust!
He wants to provoke those bastards in the East, even those without nuclear weapons, But your war over crazy goals just doesn't work, Reagan--there are too many of us!
Cut it out with your nuclear strategies, your Russian haters, your nuclear fallout.
Hey, wrinkle-face, the jig is up, take your missiles back home with you.
2X Yeah we want: sun instead of Reagan, to live without weapons!
Whether West, whether East, the plague on all Cold Warriors!
This Reagan is married to the defense industry, but the people of the States don't want it--never!
and there will first be true peace, when all people live without weapons.
2X We really want sun instead of Reagan, to live without weapons!
Whether West, whether East, let missiles rust!
Yeah we want: sun instead of Reagan, to live without armaments!
Whether West, whether East, the plague on all Cold Warriors!
5 comentarios:
Reconozco que en la vida había oido habral de este beuys, un tipo realmente interesante.
Gracias, eb, por la excelente e ilustrativa reseña.
Un saludo desde Antíbula la vieja.
Pd: en lugar de viedos me aparecen espacios en blanco.
gracias por tu comentario. no se por que no veras los videos, pero de todas formas los puedes ver en youtube.com, buscando la palabra "beuys"
Ya lo puedo ver; es más, te dejo que voy montado en la ambulancia...!
Mi homenaje entre líneas a Joseph Beuys: ...Ojalá todas las esferas del desenvolvimiento humano sean un ejemplo de fraternidad, como bien podría procurar el arte, y que a estas alturas del desarrollo tecnológico e intelectual nos generen en su esencia, mucho más tolerancia y mucho más respuestas constructivas, a ver si con esta perspectiva apelamos a un mundo más unificado pese a todas las limitaciones geográficas e ideológicas que nos separan y dividen. Y si fuera, así de capaz nuestra praxis, no nos conformemos a recibir con ninguna tardanza y extrañeza las buenas transformaciones sociales que marcan, secularmente, un hito medular en el pensamiento y la conducta, sobre todo, dejando atrás toda idiosincrasia que nos moldea a acomodarnos a una educación e información desactualizada, esa que no nos permite captar ninguna resonancia de voces públicas y culturales como esta, voz monumental que encontró modos en los lenguajes de la vida misma, que por; "menos Artísticas," más vivenciales, más participativas, se hacen grandilocuentes y que, más allá de la novedad que supone este escándalo, -que es lo primero que para bien o mal juzgaríamos- propone una problemática que en verdad nos conviene y nos compete. La participación incluyente y menos pasiva de cualquiera a la hora de apreciar y reflexionar con el arte, la posibilidad de descubrir o reconocer, más que sea por un instante, que: "En el momento en que el arte nos atrape y nos luzca, todos seremos el arte o artistas."
Mario Poma Monge.
Publicar un comentario