
2006-09-20
2006-04-23
LAURIE ANDERSON
Laurie anderson es una de mis artistas preferidas. Entiende el arte de forma integral y es una creadora tanto en el campo musical como en el terreno de las artes visuales y el arte contemporáneo. Sus actuaciones más que conciertos son performances, a en los que el protagonista es tanto la música como la escenografía y también la coreografía.
Descubrí a esta artista en el año 1987. Yo tenía diecisiete años, y en el instituto había un profesor de literatura que era estupendo: Mariano. Mariano era un dramaturgo excelente y cada año escribía una obra de teatro que luego desarrollabamos colectivamente entre un grupo de alumnos aficionados al teatro. En la primera obra en la que participe, Mariano nos trajo música de Laurie anderson para utilizarla en algunas escenas de la obra. Era fantástico, una música increíble que nunca antes había escuchado, pero que desde ese momento se convirtió en una compañera en los momentos de creación artística , por ejemplo cuando pintaba mis cuadros.
más tarde tuve oportunidad de ver una obra de Laurie anderson dentro del terreno del arte contemporáneo. Era una pieza magnífica: una mesa y una silla en la que te sentabas y si apoyabas los codos en la mesa y te tapabas los oídos, oias música. Era sorprendente, una habitación en silencio y cuando te tapaba los oídos con las manos oias música de órgano eléctrico.
Una de sus canciones más famosas es "o superman", cuyo vídeo podéis ver aquí abajo. La letra de esta canción nos muestra la fina ironía y la inteligencia de esta artista, así como su espíritu crítico para con la sociedad, los poderes establecidos y los constructos culturales no deseables como son el machismo, que es ridiculizado en la canción "smoke rings" o los conceptos de madre-patria norteamericanos ,que son puestos en cuestión en la canción "o superman" con frases tan certeras y afiladas como:
" así que sosténme mama en tus largos brazos,
en tus automáticos brazos,
tus electrónicos brazos.
En tus brazos.
así que sosténme, mamá, en tus largos brazos,
tus petroquímicos brazos,
tus militares brazos,
en tus electrónicos brazos. "
La puesta en escena de esta canción, con un micrófono luminoso dentro de la boca de Laurie anderson es impresionante y muestra la visión global del arte que practica Laurie anderson. Aquí podéis verlo, y debajo tenéis la letra de la canción.
' O Superman '
O superman.
o judge.
o mom and dad.
mom and dad.
o superman.
o judge.
o mom and dad.
mom and dad.
hi.
i'm not home right now.
but if you want to leave a message, just start talking at the sound of the tone.
hello?
this is your mother.
are you there?
are you coming home?
hello?
is anybody home?
well, you don't know me, but i know you.
and i've got a message to give to you.
here come the planes.
so you better get ready.
ready to go.
you can come as you are, but pay as you go.
pay as you go.
and i said: ok.
who is this really?
and the voice said: this is the hand, the hand that takes.
this is the hand, the hand that takes.
this is the hand, the hand that takes.
here come the planes.
they're american planes.
made in america.
smoking or non-smoking?
and the voice said: neither snow nor rain nor gloom of night shall stay these couriers from the swift completion of their appointed rounds.
'cause when love is gone, there's always justice. and when justive is gone, there's always force. and when force is gone, there's always mom.
hi mom!
so hold me, mom, in your long arms.
so hold me, mom, in your long arms.
in your automatic arms.
your electronic arms.
in your arms.
so hold me, mom, in your long arms.
your petrochemical arms.
your military arms.
in your electronic arms.
el siguiente vídeo pertenece a una actuación en directo, de otra de sus canciones más famosas: " smoke rings " en la que nos muestra lo absurdo de constructos culturales como son el machismo, con frases como sacadas de un concurso televisivo en las que se pregunta ¿Quién es más macho, la bombilla o el autobús escolar? Mostrando lo absurdo de ciertas actitudes.
Sin duda Laurie anderson es una de las artistas que me ha influido profundamente a la hora de crear, ya que me ha enseñado a no limitarme a una determinada técnica o un determinado lenguaje artístico, como puede ser la pintura , y a ir siempre más allá ,volcando mi creatividad en medios como el vídeo o la música hecha por ordenador, que aunque no sea un experto en ello (ni siquiera un recién llegado) he aprendido a atreverme, a lanzarme a la aventura buscando una visión del arte lo más amplia posible .un acercamiento al arte totalmente experimental, tal y como nos inicio Mariano en el instituto con el teatro y la musica
Descubrí a esta artista en el año 1987. Yo tenía diecisiete años, y en el instituto había un profesor de literatura que era estupendo: Mariano. Mariano era un dramaturgo excelente y cada año escribía una obra de teatro que luego desarrollabamos colectivamente entre un grupo de alumnos aficionados al teatro. En la primera obra en la que participe, Mariano nos trajo música de Laurie anderson para utilizarla en algunas escenas de la obra. Era fantástico, una música increíble que nunca antes había escuchado, pero que desde ese momento se convirtió en una compañera en los momentos de creación artística , por ejemplo cuando pintaba mis cuadros.
más tarde tuve oportunidad de ver una obra de Laurie anderson dentro del terreno del arte contemporáneo. Era una pieza magnífica: una mesa y una silla en la que te sentabas y si apoyabas los codos en la mesa y te tapabas los oídos, oias música. Era sorprendente, una habitación en silencio y cuando te tapaba los oídos con las manos oias música de órgano eléctrico.
Una de sus canciones más famosas es "o superman", cuyo vídeo podéis ver aquí abajo. La letra de esta canción nos muestra la fina ironía y la inteligencia de esta artista, así como su espíritu crítico para con la sociedad, los poderes establecidos y los constructos culturales no deseables como son el machismo, que es ridiculizado en la canción "smoke rings" o los conceptos de madre-patria norteamericanos ,que son puestos en cuestión en la canción "o superman" con frases tan certeras y afiladas como:
" así que sosténme mama en tus largos brazos,
en tus automáticos brazos,
tus electrónicos brazos.
En tus brazos.
así que sosténme, mamá, en tus largos brazos,
tus petroquímicos brazos,
tus militares brazos,
en tus electrónicos brazos. "
La puesta en escena de esta canción, con un micrófono luminoso dentro de la boca de Laurie anderson es impresionante y muestra la visión global del arte que practica Laurie anderson. Aquí podéis verlo, y debajo tenéis la letra de la canción.
' O Superman '
O superman.
o judge.
o mom and dad.
mom and dad.
o superman.
o judge.
o mom and dad.
mom and dad.
hi.
i'm not home right now.
but if you want to leave a message, just start talking at the sound of the tone.
hello?
this is your mother.
are you there?
are you coming home?
hello?
is anybody home?
well, you don't know me, but i know you.
and i've got a message to give to you.
here come the planes.
so you better get ready.
ready to go.
you can come as you are, but pay as you go.
pay as you go.
and i said: ok.
who is this really?
and the voice said: this is the hand, the hand that takes.
this is the hand, the hand that takes.
this is the hand, the hand that takes.
here come the planes.
they're american planes.
made in america.
smoking or non-smoking?
and the voice said: neither snow nor rain nor gloom of night shall stay these couriers from the swift completion of their appointed rounds.
'cause when love is gone, there's always justice. and when justive is gone, there's always force. and when force is gone, there's always mom.
hi mom!
so hold me, mom, in your long arms.
so hold me, mom, in your long arms.
in your automatic arms.
your electronic arms.
in your arms.
so hold me, mom, in your long arms.
your petrochemical arms.
your military arms.
in your electronic arms.
el siguiente vídeo pertenece a una actuación en directo, de otra de sus canciones más famosas: " smoke rings " en la que nos muestra lo absurdo de constructos culturales como son el machismo, con frases como sacadas de un concurso televisivo en las que se pregunta ¿Quién es más macho, la bombilla o el autobús escolar? Mostrando lo absurdo de ciertas actitudes.
Sin duda Laurie anderson es una de las artistas que me ha influido profundamente a la hora de crear, ya que me ha enseñado a no limitarme a una determinada técnica o un determinado lenguaje artístico, como puede ser la pintura , y a ir siempre más allá ,volcando mi creatividad en medios como el vídeo o la música hecha por ordenador, que aunque no sea un experto en ello (ni siquiera un recién llegado) he aprendido a atreverme, a lanzarme a la aventura buscando una visión del arte lo más amplia posible .un acercamiento al arte totalmente experimental, tal y como nos inicio Mariano en el instituto con el teatro y la musica
aqui teneis otro video muy interesante inspirado en la frase de Burroughs " el lenguaje es un virus del espacio exterior.
2006-04-07
CAUCE DREAM

Cauce dream no es mi primer vídeo, pero sí es el primer vídeo realizado con mi nueva cámara panasonic NV-GS400, una joya tecnológica que me compré el verano pasado. Anteriormente había hecho algunas pruebas con una cámara analógica con la que hice algún vídeo interesante y también en la universidad me inicié con un vídeo en una asignatura llamada "tecnologías gráficas aplicadas". Yo tenía casi todas las asignaturas de pintura y esta asignatura fue mi iniciación con la edición de vídeo. Yo me excusaba ante el profesor por mis pocos conocimientos sobre informática y edición diciéndole que yo era pintor. El profesor me respondió: " ... pues acabarás haciendo vídeo". A mí me sorprendió esta respuesta, pero el caso es que desde que me compré la cámara nueva no he parado de hacer vídeos. Ya van seis o siete vídeos en seis meses y creo que es un medio que me encanta, me siento con el como pez en el agua y permite trabajar el imaginario desde imágenes reales, desde la huella directa de la realidad temporal y espacial. Tiene más dimensión que la pintura o la fotografía, ya que el elemento tiempo aparece como protagonista.
Nada más comprarme la cámara filmé un pequeño documental desde una azotea sobre el barrio en el que vivo y sobre sus golondrinas que planean a toda velocidad en círculos sobre las casas. La idea de Cauce dream llegó de repente. Estaba mirando por la ventana hacia el bosque que hay enfrente de mi casa. El croma es una técnica que ya la tenía en mente y ya había utilizado y surgió la idea de hacerme un traje de un solo color, con una capucha, unos guantes, y unos zapatos de color blanco y filmarme en el bosque caminando, haciendo un recorrido.

Dicho y hecho me construí el traje blanco, cogí el trípode y la cámara y me dirigí hacia el bosque. En Guipúzcoa, donde vivo, no es muy difícil encontrar un bosque cerca, ya que estamos completamente rodeados de montañas y de frondosos bosques. el problema era encontrar un sitio cercano al que pudiera ir andando, ya que no tengo coche. El otro problema era encontrar un bosque cercano, pero en el que no anduviese gente, para poder filmar con tranquilidad.
Este tema era de vital importancia, teniendo en cuenta que yo debía pasearme por el bosque encapuchado, y en la situación que se vive en el País Vasco con el terrorismo, no es descabellado pensar que si por casualidad la guardia civil o la ertzaina andan patrullando por el monte y ven un encapuchado, pueda darse una situación peligrosa. En cualquier caso más me valía andarme con cuidado. Elegí un bosque que hay detrás del instituto adonde estudié. Lo conocía bien, y subí con el trípode y la cámara y el traje en una bolsa. Recorrí el bosque de arriba abajo buscando el lugar idóneo. Me puse el traje y filme un par de secuencias. Pero el lugar no me convencía. Baje un poco más abajo y filme una secuencia en un sendero que resultó ser ideal. El único inconveniente era que desde la carretera se me veía un poco, y me daba un poco de miedo que pasase una patrulla de la ertzaina (policia autonoma vasca ), de forma que filme lo más rápido posible. De vuelta a casa, edite el vídeo y el resultado fue satisfactorio. El único inconveniente era que el color blanco reflejaba el verde del bosque y el chroma no salía perfecto. Decidí entonces hacerme un traje rojo y en agosto, cuando fui a Cigüenza a pasar quince días, me llevé todo el equipo.

Al principio pensé en filmar en los preciosos montes que rodean a Cigüenza, pero me di cuenta de que los alrededores del Molino de mi amigo Julio, eran perfectos. Había un cauce de agua que salía del río Nela, pasaba por debajo del Molino, y seguia hasta reencontrarse de nuevo con el río en una curva. Además había otro cauce que sólo lleva agua en invierno y ahora estaba seco. Tal y como hago siempre en mi actividad artística, no escribí ningún guion, boceto, ni me planteé ninguna idea preconcebida. Simplemente me filme recorriendo los cauces y dejándome guiar por mi intuición, filmado escenas en distintas posiciones. Me tumbaba en el suelo, me escondía detrás de un árbol, entre unos arbustos, recorría una y otra vez el cauce seco y el cauce húmedo. Una vez tuve filmado el recorrido, se me ocurrió filmarme en un trigal. Mi amigo Julio, que me había ayudado como cámara, me ayudó también en el trigal a filmar la escena, y a sentirme un poco menos ridículo vestido completamente de rojo en mitad de un trigal, porque que se me debía ver desde kilómetros de distancia : un hombre rojo en una inmensidad amarilla.
Una vez de vuelta a Guipúzcoa, en septiembre, me puse manos a la obra con el programa de edición de vídeo. Las propias escenas que había firmado me guiaron en el sentido de una historia, un hilo que fuera coherente. Y era evidente: un recorrido circular, repetitivo y monótono y a cámara lenta. Muchas veces la vida se nos presenta así, recorremos los mismos caminos una y otra vez, cansados de ver siempre los mismos paisajes, las mismas piedras, los mismos edificios, la misma oficina.
El personaje de Cauce dream de repente se para y se tumba en el suelo a dormir, a descansar. Es entonces cuando sueña con un lugar distinto, abierto, luminoso, donde se siente libre y donde su propio cuerpo vibra con un fuego nuevo, un agua nueva. El personaje de Cauce dream lleva en su interior los árboles y el camino, el agua y el reflejo del sol. Nos recuerda que los hombres somos naturaleza. Cauce dream es una identificación del interior y el exterior del hombre, una participación mística con el universo. Es empatía con los árboles y el camino. Somos el camino que recorremos, los lugares que visitamos, el entorno que nos rodea.
CAUCE DREAM 2017 from david elguea on Vimeo.
Hay quien dice que la última frontera de la poesía es la ciencia. La ciencia como vanguardia actual de la poesía. Y no anda descaminado quien lo dice, ya que las últimas teorías científicas como la física cuántica o las cosmologías del Big Bang, se parecen asombrosamente a viejos mitos hindúes o de muchas otras partes del mundo. Ya no es extraño oír a un astrofísico decir que somos polvo de estrellas, que las partículas que componen nuestro cuerpo son el polvo de antiguas estrellas que convergieron, como en un remolino gigantesco, en la tierra y en los seres que la habitamos. ¿Hay algo más poético que estos nuevos planteamientos científicos?
El sueño, el imaginario, y por consiguiente el arte, es sin duda la herramienta privilegiada para trascender nuestras ataduras al camino, para sentirnos unidos al universo, en armonía con el cosmos. En los pueblos primitivos, es a través del arte como curan esos médicos del alma que son los chamanes, los curanderos. Sus acciones mágicas son efectivas porque despiertan el poder de la imaginación. por eso lo que hacen además de ser una ciencia (una ciencia de lo concreto, diría Levy Strauss ) es un arte .
el imaginario es lo que nos permite salirnos del camino y vislumbrar lugares nuevos, actitudes nuevas, y vislumbrandolas ya es posible dirigirse hacia ellas. El imaginario es el camino de la evolución, incluso, como decía Beuys, de la revolución. El cambio en el interior del hombre y en la sociedad comienza por imaginarse ese mundo nuevo, ese hombre nuevo. Y donde hay un hombre que imagina otro mundo, hay un artista.
2006-04-02
JOSEPH BEUYS

Joseph Beuys nace el 12 de mayo de 1921.
Beuys es una artista que ha marcado profundamente la forma de entender el arte a finales del siglo XX y XXI. Su influencia generaciones posteriores de artistas es enorme..
Tuve oportunidad de ver una exposición dedicada a este artista en el año 2002 en el museo Guggenheim de Bilbao. Sus obras de arte son tan extrañas, tan profundamente diferentes a los demás artistas y al concepto de arte al que estamos acostumbrados, incluso los que nos dedicamos al arte, que a pesar de que sus obras no despiertan en mí un interés estético demasiado grande, si me interesa su arte en un sentido más intelectual, es un arte con más contenido para el pensamiento que para la vista. Como diría Levy Strauss sus obras son " buenas para pensar ", y desde luego su aportación al arte es precisamente esa expansión hacia lo intelectual y lo social.
Joseph Beuys utiliza en sus obras, instalaciones y acciones artísticas, materiales que nunca antes se habían utilizado en la historia del arte. Además utiliza estos materiales por sus cualidades especiales, simbólicas, o bien por la relación de estos materiales con las energías que fluyen por el universo y por el cuerpo del hombre, como es por ejemplo la electricidad o la energía calorífica
la mantequilla, la grasa, el fieltro, los metales, son usados por Joseph Beuys para transmitir información no convencional.


El artista, utiliza el fieltro por esta misma razón: en su juventud, Beuys perteneció a las juventudes hitlerianas, y en la segunda guerra mundial pilotaba aviones caza de la Lufwaffe. En una batalla su avión fue abatido y cayó al suelo en el estado de Crimea, en Rusia. El copiloto murió y Beuys estaba gravemente herido. Es recogido por una tribu nómada tártara y llevada a su campamento. Allí le cubren el cuerpo con grasa y lo envuelven en fieltro. De forma que salva la vida gracias al calor de la grasa y el fieltro

Beuys utiliza claramente el poder de las imagenes y de los materiales simbólicos como un medio de restañar las heridas: sus propias heridas vitales, y las de la sociedad
Beuys además de sus objetos artísticos realiza acciones, que son como rituales, puestas en escena simbólicas con intención de provocar en el espectador una toma de conciencia, una apertura de la conciencia, que permita nuevos horizontes la sociedad. Es su concepto ampliado del arte, que lo extiende hasta la acción política.
En una de estas acciones y se Beuys viajó desde Alemania a Estados Unidos en avión. Su intención era viajar hasta una galería de Nueva York sin ver ni tocar suelo estadounidense, como protesta por la guerra de Vietnam, y manifestando así el asco que le producía el gobierno estadounidense. De forma que fue bajado del avión envuelto en fieltro y en una camilla, de forma que no podía ver nada del exterior. Fue introducido en una ambulancia que con las sirenas puestas, le trasladó hasta la galería de Nueva York donde debía desarrollarse la acción. Una vez en la galería, que había sido acondicionada con una reja metálica, Beuys se introdujo en una habitación donde debía pasar tres días con un coyote salvaje que había sido capturado en el desierto. Aquí podéis ver el vídeo.
I LIKE AMERICA AND AMERICA LIKES ME
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
una vez finalizada la acción, que simbolizaba a través del coyote la toma de contacto de Beuys con los primitivos americanos, osea con los indios . era una reivindicación de los derechos de los indios pisoteados y exterminados por el gobierno de Estados Unidos. También tenía como significado la actualización de los ritos chamanicos indios que consisten en una identificación con el animal tótem y en cierta forma el aprendizaje del lenguaje de la animal. En la acción Beuys acaba conversando con el coyote, aprendiendo su lenguaje y de esta forma identificándose con la cultura india y con sus filosofías o creencias chamanicas.
De forma que la obra de Beuys tiene connotaciones religiosas, políticas, mágicas, y une todos estos factores en su concepto ampliado el arte, que él considera que es la única forma posible de revolución. Una revolución basada en la educación, o sea en un cambio de conciencia del individuo que permita una democracia directa, asamblearia, un verdadero socialismo democrático lejos del capitalismo occidental y del capitalismo de estado de la Unión soviética.
Su pensamiento, es un pensamiento muy poético, vinculado a la materia pero unido con la ciencia, con los procesos al químicos de transformación de la materia, y todo esto como alegoría, de la transformación de la sociedad y del individuo, de su curación. Un poco tal como hace Jodorowsky con su psicomagia. Es la obra de arte total de la que hablaba Wagner. Una obra de arte que englobe a todos los sentidos, y a través de ellos transformar la conciencia del hombre. Usar el poder mágico de la palabra y de la imagen como herramienta de la transformación de la sociedad. El aquí unas palabras del propio Beuys acerca de estas cuestiones:
"E: ¿No es la lucha política la fundamental?

Si uno está dispuesto a ampliar el concepto de arte de modo que incluya también el concepto de ciencia, es decir, toda la creatividad humana, entonces se llega a la conclusión de que las cosas sólo pueden cambiarse a través de la voluntad humana. Si las personas llegan a conocer su capacidad de autodeterminación, algún día se establecerá la democracia a partir de esta voluntad. Practicando la autodeterminación se desmantelarán todas las instituciones antidemocráticas que tengan un efecto dictatorial. ¡Soberanía popular!
Y es que lo más peligroso para el sistema es justamente la toma de conciencia. Lo único que supone un peligro para él es la transformación de la conciencia, y esta transformación sólo se produce en una escuela libremente autogestionada, no en una escuela determinada en sus programas de enseñanza por los mecanismos de control del estado.
E: ¿No hay que preguntarse con razón hasta qué punto se ha hecho realidad el socialismo?
¿Acaso se ha hecho realidad? Si Marx viviera todavía, reconocería que su concepto era burgués, es decir, que su modelo de ciencia era burgués. Diría que se basa en los progresos del pensamiento de las ciencias exactas, básicamente se trata de un concepto económico-político puramente materialista y, debido a esta conformación, no puede dar lugar a ningún tipo de sociología, pues la sociología se refıere a muchas otras cosas aparte de las necesidades materiales, se refıere a la vida espiritual de las personas, a la estructura de su voluntad, a su forma superior de organización. "

Beuys lleva su concepción expandida del arte a su realidad diaria de forma que en su trabajo como profesor en la universidad de Dusserdolf, funda la universidad libre (FIU) oponiéndose a los números clausus y admitiendo a todos los alumnos que quisieran matricularse, lo que le valió la expulsión de la universidad, aunque debió ser readmitido porque ganó una demanda judicial. Beuys siempre va vestido con un atuendo especial, es su hábito de chaman. No sólo lo lleva en las acciones, sino en la vida cotidiana: pantalón vaquero, chaleco de cazador lleno de bolsillos, para poder sacar cosas como los magos y un sombrero de fieltro.
Funda diversas organizaciones como: organización de los no votantes, un partido para la democracia libre, la universidad libre, y fundó el partido de los verdes, que tanta influencia tienen ahora en la política alemana. En el 79 es cabeza de cartel al parlamento europeo.

SONNE STATT REAGAN
Transcript of translated lyrics: Sonne statt Reagan (Sun Instead of Rain)
From the country that destroys itself and dictates to us the "way of life," Reagan comes bringing weapons and death, and when he hears peace, he sees red. He says as president of the U.S.A., "Nuclear war? Yes please, there and there." Whether Poland, the Middle East, or Nicaragua, he wants the final victory, that's perfectly clear.
2X But we want: sun instead of Reagan, to live without weapons!
Whether West, whether East, let missiles rust!
He wants to provoke those bastards in the East, even those without nuclear weapons, But your war over crazy goals just doesn't work, Reagan--there are too many of us!
Cut it out with your nuclear strategies, your Russian haters, your nuclear fallout.
Hey, wrinkle-face, the jig is up, take your missiles back home with you.
2X Yeah we want: sun instead of Reagan, to live without weapons!
Whether West, whether East, the plague on all Cold Warriors!
This Reagan is married to the defense industry, but the people of the States don't want it--never!
and there will first be true peace, when all people live without weapons.
2X We really want sun instead of Reagan, to live without weapons!
Whether West, whether East, let missiles rust!
Yeah we want: sun instead of Reagan, to live without armaments!
Whether West, whether East, the plague on all Cold Warriors!
Etiquetas:
ANTROPOLOGIA DEL ARTE
2006-03-18
2006-03-01
POESIA TAOISTA Y PAISAJE
Os ofrezco estos poemas de la dinastia Tang, junto con mis fotografias, que tambien estan empapadas y muy cercanas a los sentimientos de los poetas y artistas taoistas .
el propósito de las palabras
es transmitir ideas.
Cuando las ideas se han comprendido
las palabras se olvidan.
¿Dónde puedo encontrar un hombre
que haya olvidado las palabras?
Con ese me gustaría hablar .

En la noche tranquila al lado de la ventana,
cubierto con la ropa de monje,
me siento a meditar,
el ombligo y las ventanillas alineados,
las orejas emparejadas a la espalda erguida,
las ventanas blanquean-La Luna sube;
la lluvia cesó, aun chorrean las gotas.
Magnífico - el talante de este momento-
distante, vasto, solamente conocido por mi.

Los picos delante, los picos detras,
la blanca nieve resplandeciendo;
mi puerta de yerba cerrada firmemente,
al oeste del arroyo rocoso.
Durante la noche larga en la hoguera
quemo pedazos de madera,
tocando mi barba, recordando mi juventud.

En el décimo mes los patos salvajes
vuelan hacia el Sur,
llevan su migración hasta muy lejos
y luego regresan.
Pero mis viajes
jamás tienen fin.
¿Cuándo vendrá el día
en que me quede en mi hogar?
Ahora, el caudal del río ha descendido
y está silencioso.
El bosque se sumerge, oscuro y confuso,
en las emanaciones de los pantanos.
mañana, al amanecer, cuando
desde la cima del paso dirija
la mirada hacia el hogar,
me gustaría ver los ciruelos en flor
a lo largo de los embalses.

mientras mi barca se mece
en su nebuloso amarre
y la luz del día declina,
resurgen viejos recuerdos.
!Que vasto es el mundo,
que próximos al cielo
está los árboles,
y que diáfana en las aguas
la cercanía de la luna!

cuando duermo en primavera
no advierto el amanecer
hasta que comienza a resonar
el reclamo de las aves.
Pero anoche oí el estruendo
del viento y la lluvia
y me pregunté: ¿Cuántas flores
se habran extinguido?

Un centenar de colinas
y ningún pájaro.
Un millar de senderos
y ni una huella.
Una barca solitaria y
un cobijo de bambú.
En el frío río nevado
hay un viejecito pescando.

Esta región salvaje asciende sin reposo
hasta las torres de la ciudad amurallada.
Los cielos se hallan amenazantes y oscuros,
y una violenta ráfaga de aire
hondula las aguas del lago
rodeado de ibiscos.
La densa lluvia cae sobre el muro
cubierto de enredaderas.
Unas tras otras, montañas encadenadas
pobladas de árboles
ocultan el paisaje lejano.
El río fluye sinuoso
como las nueve entrañas
del cuerpo humano.
Todos nosotros vivimos en el territorio
de los cien Yueh
donde los habitantes tatuan sus cuerpos
y es complicado recibir mensajes.

El sol se está ocultando.
También las cumbres se van alejando
con el fuerte frío que viene del cielo y
la cabaña aún se ve más miserable.
Fuera de la puerta,
se oye ladrar a los perros.
En medio del viento y de la nieve,
de noche, alguien vuelve a casa.

Hace tiempo que la antigua torre
se está convirtiendo en ruinas
al visitarla en el otoño, recuerdo
las épocas pasadas.
Pocos peregrinos llegan hasta estas ruinas
que se van desmoronando.
Precipicios coronados de nubes
sobresalen a uno y otro lado
de las aguas profundas.
El sol poniente se detiene
sobre las viejas piedras amontonadas.
Un frío estremecedora atraviesa
los bosques solitarios.
Mis pensamientos melancólicos
se detienen sobre la reliquias
de la dinastía Chen.
tan sólo el extenso río
fluye como antaño.

Una cordillera,
dos cadenas de montañas,
muy lejanos sus picos.
El cielo está muy alto
y hace mucho frío en el oscuro lago.
Mis pensamientos profundos
han teñido de rojo las hojas
de los arces.

Me senté a beber
y no advertí el crepúsculo
hasta que los pétalos que caían
llenaron
los pliegues de mi túnica.
Ebrio, me levanté,
dirigiéndome al arroyo
iluminado por la luna.
Los pájaros se habían ido
y también
los escasos hombres que quedaban.

Si me preguntáis porque vivo aquí
entre las verdes montañas,
reíre silenciosamente,
y cerraré mi corazón.
El capullo del melocotonero y
el agua silenciosa
me transportan a otro universo
más allá del mundo de los hombres.
el propósito de las palabras
es transmitir ideas.
Cuando las ideas se han comprendido
las palabras se olvidan.
¿Dónde puedo encontrar un hombre
que haya olvidado las palabras?
Con ese me gustaría hablar .

En la noche tranquila al lado de la ventana,
cubierto con la ropa de monje,
me siento a meditar,
el ombligo y las ventanillas alineados,
las orejas emparejadas a la espalda erguida,
las ventanas blanquean-La Luna sube;
la lluvia cesó, aun chorrean las gotas.
Magnífico - el talante de este momento-
distante, vasto, solamente conocido por mi.

Los picos delante, los picos detras,
la blanca nieve resplandeciendo;
mi puerta de yerba cerrada firmemente,
al oeste del arroyo rocoso.
Durante la noche larga en la hoguera
quemo pedazos de madera,
tocando mi barba, recordando mi juventud.

En el décimo mes los patos salvajes
vuelan hacia el Sur,
llevan su migración hasta muy lejos
y luego regresan.
Pero mis viajes
jamás tienen fin.
¿Cuándo vendrá el día
en que me quede en mi hogar?
Ahora, el caudal del río ha descendido
y está silencioso.
El bosque se sumerge, oscuro y confuso,
en las emanaciones de los pantanos.
mañana, al amanecer, cuando
desde la cima del paso dirija
la mirada hacia el hogar,
me gustaría ver los ciruelos en flor
a lo largo de los embalses.

mientras mi barca se mece
en su nebuloso amarre
y la luz del día declina,
resurgen viejos recuerdos.
!Que vasto es el mundo,
que próximos al cielo
está los árboles,
y que diáfana en las aguas
la cercanía de la luna!

cuando duermo en primavera
no advierto el amanecer
hasta que comienza a resonar
el reclamo de las aves.
Pero anoche oí el estruendo
del viento y la lluvia
y me pregunté: ¿Cuántas flores
se habran extinguido?

Un centenar de colinas
y ningún pájaro.
Un millar de senderos
y ni una huella.
Una barca solitaria y
un cobijo de bambú.
En el frío río nevado
hay un viejecito pescando.

Esta región salvaje asciende sin reposo
hasta las torres de la ciudad amurallada.
Los cielos se hallan amenazantes y oscuros,
y una violenta ráfaga de aire
hondula las aguas del lago
rodeado de ibiscos.
La densa lluvia cae sobre el muro
cubierto de enredaderas.
Unas tras otras, montañas encadenadas
pobladas de árboles
ocultan el paisaje lejano.
El río fluye sinuoso
como las nueve entrañas
del cuerpo humano.
Todos nosotros vivimos en el territorio
de los cien Yueh
donde los habitantes tatuan sus cuerpos
y es complicado recibir mensajes.

El sol se está ocultando.
También las cumbres se van alejando
con el fuerte frío que viene del cielo y
la cabaña aún se ve más miserable.
Fuera de la puerta,
se oye ladrar a los perros.
En medio del viento y de la nieve,
de noche, alguien vuelve a casa.

Hace tiempo que la antigua torre
se está convirtiendo en ruinas
al visitarla en el otoño, recuerdo
las épocas pasadas.
Pocos peregrinos llegan hasta estas ruinas
que se van desmoronando.
Precipicios coronados de nubes
sobresalen a uno y otro lado
de las aguas profundas.
El sol poniente se detiene
sobre las viejas piedras amontonadas.
Un frío estremecedora atraviesa
los bosques solitarios.
Mis pensamientos melancólicos
se detienen sobre la reliquias
de la dinastía Chen.
tan sólo el extenso río
fluye como antaño.

Una cordillera,
dos cadenas de montañas,
muy lejanos sus picos.
El cielo está muy alto
y hace mucho frío en el oscuro lago.
Mis pensamientos profundos
han teñido de rojo las hojas
de los arces.

Me senté a beber
y no advertí el crepúsculo
hasta que los pétalos que caían
llenaron
los pliegues de mi túnica.
Ebrio, me levanté,
dirigiéndome al arroyo
iluminado por la luna.
Los pájaros se habían ido
y también
los escasos hombres que quedaban.

Si me preguntáis porque vivo aquí
entre las verdes montañas,
reíre silenciosamente,
y cerraré mi corazón.
El capullo del melocotonero y
el agua silenciosa
me transportan a otro universo
más allá del mundo de los hombres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)